Urban Hub

En la Ciudad de México, los espacios de co-living están cobrando cada vez más relevancia, redefiniendo la manera en que vivimos y nos relacionamos. Para UrbanHub, líder en este modelo de vivienda, diseñamos las cocinas de sus áreas comunes con un enfoque que va más allá de la funcionalidad: cada una debía contar una historia única y reflejar una personalidad propia.

A través de una cuidadosa selección de materiales, colores y distribución, logramos crear atmósferas que invitan a la convivencia y enriquecen la experiencia de compartir.

Edificio Amalia

Ubicado en el corazón de la colonia Nápoles, sobre la emblemática Avenida Insurgentes, Amalia es la más reciente renovación de Urbanista, un proyecto que reimagina la experiencia de habitar la ciudad. Más que un conjunto de departamentos, Amalia es un entorno diseñado para equilibrar la privacidad y la vida en comunidad, ofreciendo espacios que propician el bienestar, la conexión y la convivencia significativa.

Sus amenidades han sido concebidas como extensiones naturales del hogar, invitando tanto al descanso como al intercambio social. Destacan sus dos cocinas en el área común, escenarios diseñados para celebrar la gastronomía y la interacción. Cada una proyecta un carácter único, con una selección cuidadosa de materiales y una paleta cromática que define ambientes acogedores y versátiles.  

El diseño de las cocinas se integra de manera armoniosa con la propuesta de interiorismo de Sofía Aspe Interiorismo, consolidando una estética refinada y una experiencia de co-living que equilibra funcionalidad y sofisticación. En Amalia, cada detalle está pensado para convertir la vida cotidiana en una experiencia excepcional.

Cocina en Nápoles
Ciudad de México

Concebida como un espacio de uso eficiente sin renunciar a la estética, cada elemento de esta cocina ha sido seleccionado para equilibrar textura, color y luz.

El revestimiento de azulejos en patrón pixelado, en tonos azul y blanco, genera un punto focal dinámico que aporta profundidad y movimiento al espacio. Su interacción con la carpintería en azul mate crea un contraste sofisticado, mientras que los módulos superiores combinan puertas cerradas y nichos abiertos en madera natural, una elección estratégica para aportar calidez y equilibrio visual.

La iluminación integrada en las alacenas no solo resalta la vajilla y cristalería, sino que también mejora la experiencia de uso, convirtiendo cada detalle en parte de un lenguaje arquitectónico coherente. La encimera de cuarcita brasileña beige con vetas grises y doradas refuerza la sensación de amplitud, al tiempo que se complementa con electrodomésticos en acero inoxidable, elegidos por su eficiencia y estética contemporánea.

La disposición del mobiliario maximiza la ergonomía y la circulación, asegurando un flujo de trabajo intuitivo. La mesa adyacente —en la misma cuarcita— y sillas tejidas en azul, vincula la cocina con la zona social, consolidando un espacio donde el diseño y la funcionalidad se encuentran.

Cocina a la medida

Nombre: Cocina en Nápoles: azul.
Proyecto de interiorismo: Sofía Aspe Interiorismo.
Cliente: UrbanHub.
Diseño de cocina: Vitelier.
Año: 2024.
Línea de diseño: Cocina moderna.
Tipo de cocina: abierta.
Tamaño de cocina: pequeña.
Área: 23.28 m²
Cantidad de muebles: 11.
Cubierta: Sensa de Cosentino.
Equipos: Smeg, Dawn y Tecnolam.

Más casos como este:

Cocina en Reforma - CDMX
Cocina moderna - Cocina a la medida

Cocina en Reforma - CDMX
Cocina moderna - Cocina a la medida